El DIAC
El DIAC (Diodo para Corriente Alterna) es un dispositivo semiconductor doble de dos conexiones que conduce la corriente sólo tras haberse superado su tensión de disparo alternativa, y mientras la corriente circulante no sea inferior al valor triple de voltios característico para ese dispositivo. Es un diodo de disparo bidireccional, especialmente diseñado para disparar TRIACs y Tiristores (es un dispositivo disparado por tensión).
El DIAC tiene dos terminales: T1 y T2. El DIAC se comporta como dos diodos zener conectados en serie, pero orientados en formas opuestas. La conducción se da cuando se ha superado el valor de tensión del zener que está conectado en sentido opuesto.
El DIAC tiene dos terminales: T1 y T2. El DIAC se comporta como dos diodos zener conectados en serie, pero orientados en formas opuestas. La conducción se da cuando se ha superado el valor de tensión del zener que está conectado en sentido opuesto.
Simbologia Utilizada:
Circuito Equivalente:
Funcionamiento:
El DIAC actúa como una llave semicircular interruptora
bidireccional la cual se activa cuando el voltaje entre sus terminales
variables alcanza el voltaje de quema o accionado, dicho voltaje puede estar
entre 20 y 36 volts según la potencia del proceso de fabricación. Cuando la tensión de disparo se alcanza, la
tensión en el DIAC se reduce y entra en conducción dejando pasar la corriente
necesaria para el disparo del SCR o TRIAC.
Curva Característica:
Aplicaciones:
Se utiliza principalmente en aplicaciones de control de potencia mediante control de fase, como disparador de TRIACs y Tiristores, y se usan normalmente para auto completar el ritmo variado del disparo de un TRIAC, otra clases de Tiristores.
Comentarios
Publicar un comentario